¿Somos capaces de identificarlas de forma autónoma?
Lo primero que debemos hacer es ser conscientes qué emociones son las que percibimos y cuales de ellas nos afectan y queremos aprender a controlar, con el ritmo de vida que llevamos en muchas ocasiones no nos paramos 5 minutos y pensamos en que nos ocurre y cual es el desencadenante de muchos de nuestros comportamientos, por tanto, párate unos minutos, relájate, piensa e identifica que emociones son las que te recorren y cuales de ellas quieres empezar a controlar.
Por lo general, las emociones que más nos interesan controlar o manejar son todas aquellas que nos perjudican el ritmo de vida, aquellas que nos van bien no solemos prestarle mucha atención aunque también hay que valorarlas ya que son puntos positivos que nos favorecen en nuestros comportamientos físicos y psicológicos.
¿Y si no somos capaces de identificarlas?
En este ejercicio podemos pedir ayuda externa, ya sea con expertos o con el ámbito más cercano que conozcamos, ¿Por qué no pruebas a preguntarle a tu familia o a tus amigos?, pregúntales que identifican sobre ti en este ámbito, contrasta toda la información con varias personas cercanas y pon en común todo lo que te han contado, luego identifica cuales son las coincidentes y por último haz una lista de tus prioridades. Este ejercicio ayuda para aquellos que no sean capaces de identificar por si mismos estas emociones.
Un comentario
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.